martes, 30 de diciembre de 2014

Experimento Pro-positivo: Un Lustro Constante Para Demostrar un Punto

Ya se cumplen 5 años desde que diseñé una estrategia producto de una idea de bar, inspirada en la ferviente vorágine de conceptos similares de varias corrientes de pensamientos. Sin dudas, algunos documentales hicieron cuajar más rápido dicha noción.

Actualmente es indiscutible el tremendo poder y empuje que tienen las redes sociales, incluso algunas marcas en un enfoque omnicanal, han incluido aplicaciones de mensajería punto a punto (Whatsapp o Line) como medio de comunicación e interacción directa con sus clientes/fans. Mientras haya un medio nuevo donde la gente se reúna a través de la tecnología, las empresas de marketing estarán ahí, ejemplo de esto es Pinterest y sus tableros, que durante el primer semestre ha tenido una alza sostenida dentro del negocio de retail y moda en Chile.

No es menor señalar que el auge sostenido de la penetración de los dispositivos móviles en la vida cotidiana (smartphones, tablets, phablets, netbooks), han permitido maximizar el tiempo en línea, generando mayores instancias de identificar o recibir notificaciones de concursos en diversas redes sociales. Asimismo, poder participar sin la necesidad de un computador (o notebook), teniendo incluso sincronización instantánea entre todo nuestro ecosistema de gadgets conectados a Internet. El desarrollo de la tecnología ha apuntado a la convergencia, donde para este tema en específico es muy provechoso y a su vez ventajoso.

viernes, 24 de octubre de 2014

Insanity: El Desafío Personal para Estar en la Mejor Forma de tu Vida (Parte 3)

We Don't Keep Calm, We Dig Deeper
We Don't Keep Calm, We Dig Deeper
Se puede! Ha sido un largo camino, más de lo que pudiera haber anticipado inicialmente. El programa consta de 63 días, el cual completé finalmente en 80 días calendario, ya que -por diversos motivos- tuve que parar varios días, entre ellos: resfrío, cirugía dental, Fiestas Patrias (18 Septiembre), visitas, trabajo y agenda. Aunque, pensé que me iba a tomar más tiempo.

Sin embargo, lo medular es mantener claro el foco y la constancia, que pese a algunas interrupciones, se mantenga el objetivo de cumplir con el programa completo... sin renunciar a ello.

La segunda parte del programa es mucho más intensa, pesada y agotadora. La primera semana se nota demasiado el cambio en la exigencia del programa, algo que eventualmente va disminuyendo a medida que tu cuerpo se va adaptando durante el paso de los días.

También se nota que necesitas comer más y mejor. Si algún día bajas la ingesta de alimento, lo notarás de inmediato en los ejercicios, puesto que te falta energía para estar a la altura de la exigencia. Personalmente, me sentí más agotado y con menos ganas. Por otro lado, te acostumbras al tipo de ejercicios, pudiendo mantener más conscientemente el abdomen plano por más tiempo, aprender a rebotar constantemente (tipo resorte), para evitar lesiones y la respiración constante de forma apropiada.

No obstante, de forma personal quise ir más allá y lo complementé con 6 minutos de abdominales focalizado en una rutina diaria y, además, flexiones de brazos incrementales (mínimo 2 series diarias: de 20 a 30 repeticiones). Desde que empecé Insanity hice en total 2.130 flexiones y 138 minutos de abdominales complementarios al programa. No son números muy altos, pero al ser complementarios son sustancialmente considerables.

martes, 30 de septiembre de 2014

Solución para seguir usando la extensión ForeCastFox Weather en Mozilla Firefox 29.x+

Hace un tiempo noté que dejó de funcionar mi extensión favorita para ver el tiempo y su predicción: ForeCastFox Weather (https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/forecastfox-weather) en Mozilla Firefox.

Pasó un tiempo y no le di mayor importancia, debido al nuevo y acelerado modelo de actualizaciones de Mozilla Firefox, asumiendo que el desarrollo de la extensión pronto se pondría a la par con él. No obstante, luego de unos meses decidí revisar el tema ya que la extrañaba y no funcionaba de forma directa.
Finalmente, al revisar en detalle me di cuenta que el desarrollo se estancó en la versión 2.2.2 liberada en Octubre del 2012 (al menos en el sitio oficial de extensiones de Mozilla). La compatibilidad real va desde la versión 3.x hasta la 27.x

Desde la versión 28.x Mozilla Firefox implementó la interfaz gráfica Australis, lo que originó problemas con la extensión al usar la barra de extensiones (addon bar), implementando toda su interfaz dependiendo de ella. Ya llegando a la versión 29.x, la extensión fue completamente incompatible, razón por la cual lo noté y se transformó en un problema.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Insanity: El Desafío Personal para Estar en la Mejor Forma de tu Vida (Parte 2)

Keep Calm and Dig Deeper!
Keep Calm and Dig Deeper!
Hace algo más de un mes les contaba cómo me estaba preparando para hacer Insanity, desde un punto de vista de investigación y de querer generar un cambio real en mi vida. Me lo tomé muy en serio.

Insanity es heavy, implica sudor, mucho sudor!. Pero, por sobretodo, esfuerzo y voluntad personal. No todo es ejercicio, el plan de alimentación es muy importante como cambio a largo plazo.

La primera semana previa de adaptación me sirvió bastante y pude enfrentar Insanity de una mejor manera, por lo que fue una muy buena idea para no morir en el intento. Solamente los primeros 3 días fueron de dolor muscular generalizado intenso, luego sólo molestias menores (normales). Se nota bastante la adaptación muscular de tu cuerpo a la exigencia del programa. Y luego de un par de semanas, lo notarás en tu espejo también!

El primer mes es bastante llevadero y abordable, aunque tiene sus momentos difíciles de igual forma. A medida que avanzan las semanas, se te va haciendo mucho más fácil de terminar los ejercicios. Aunque, sí... siempre sudas mucho. El tema de la alimentación es bastante adaptable a las necesidades y gustos de cada uno, yo en particular decidí ser lo más estricto posible durante 2 meses, para generar cambios reales. Pese a que de vez en cuando, igual me tomo una cerveza con mis amigos o comparto un pedazo de pizza, pero me lo permito una sola vez a la semana.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Cómo desactivar la función "Bloq Despl" del teclado para cambiar la navegación en Microsoft Excel

Algunos teclados de notebook vienen con una tecla dedicada llamada "Bloq Despl" (o Bloque Desplegado), pero otros no. La tecla "Bloq Despl" es un vestigio de los antiguos teclados de IBM (actualmente Lenovo), la cual era utilizada para desplazarse por el texto en los equipos que no contaban con un mouse. Hoy en día, muy pocas aplicaciones, con la excepción de los programas de hojas de cálculo (como es el caso de Microsoft Excel), aprovechan la función "Bloq Despl".

A veces, "Bloq Despl" puede ser activada accidentalmente y causar problemas al intentar navegar desde una celda a otra con las teclas de navegación (o flechas), ya que se mueve toda la pantalla en conjunto dejando una celda fija y no el cursor sobre las celdas.

Con algunos pasos simples, puedes desactivar la función "Bloq Despl" de un teclado que no posee la tecla física ni tampoco un acceso directo del tipo  "Fn + tecla", como es el caso de mi notebook personal... un Lenovo T430

Solución en Windows 7 (en español):
  1. Navega hasta el menú "Inicio" y escribe en el campo de búsqueda "buscar programas y archivos": "teclado en pantalla" (sin comillas).
  2. Haz clic en "teclado en pantalla" en los resultados de búsqueda. El teclado en pantalla se mostrará en pantalla en primer plano (como se ve en la figura).
  3. Activa o desactiva la tecla "Bloq Despl" haciendo clic sobre la tecla virtual en la pantalla (esquina inferior derecha, entre Pausa y Ayuda).
Teclado en Pantalla Windows 7
Captura de pantalla del "Teclado en pantalla" en Windows 7

lunes, 1 de septiembre de 2014

Eliminar Virus Win32/Dorkbot.B (transmitido vía USB)

Recientemente me topé con este virus (variante Dorkbot.B, aunque también existen la A y la D; que se transmite generalmente por el puerto USB), luego de utilizar mi HDD externo USB 3.0 en un PC ajeno. Apenas conecté el disco externo a mi notebook, el antivirus ESET Nod 32 lo detectó inmediatamente, aunque no lo podía desinfectar, sólo enviar a cuarentena (algo es algo).

Screenshot detección de Win32/Dorkbot.B y puesta en cuarentena
Screenshot detección de Win32/Dorkbot.B y puesta en cuarentena
 En sí es un virus de bajo riesgo, pero bastante molesto, porque cambia los directorios raíz por accesos directos maliciosos (escondiendo tus datos) y se clona en varias partes, incluyendo el MBR...si es que éste alcanza a infectar tu equipo principal. Para mi fortuna, esto no sucedió, pero estaba residente en mi disco externo, implicando que en cualquier otro equipo que lo conectase, se infectaría también.

viernes, 25 de julio de 2014

Insanity: Investigando y Preparando El Desafío Personal (Parte 1)

Insanity Workout
Insanity Workout
Alguna vez fui flaco, pero entrando a la Universidad las cosas fueron cambiando, llegando a lo que llamaba el punto sin retorno. No soy gordo, pero precisamente feliz con mi cuerpo no estoy.

Ya no quería estar más así, por lo que tomé la decisión de hacer algo al respecto... dejar de preocuparme y ocuparme. Además, está el estigma de ser Informático en Chile, que por una parte es una profesión sedentaria por naturaleza y, sumado, al hecho de estar viviendo en uno de los países más sedentarios y con altos índices de obesidad de Latinoamérica, no es una combinación saludable a priori.

Un poco de mi historia. Cuando me vine a vivir a la capital (Santiago) me compré una elíptica, con la idea de poder hacer ejercicio de cardio en el Depa. Los horarios de oficina, la alimentación impuesta, los cada vez menos frecuentes partidos de fútbol y el dejar de lado mi pasión por la Salsa cobraron sus resultados. Mi estado físico era cada vez peor y más sedentario por el estilo del stress de la capital. Así que decidí hacer ejercicio con mi elíptica (40 minutos diarios), manteniendo un registro histórico de mi avance sagradamente (tiempo, calorías, distancia y peso). Comiendo un poco más sano y haciendo una que otra rutina de ejercicios de suelo durante los años 2011 y 2013. Aunque en Marzo del 2013 toqué fondo y llegué a pesar 81,5 Kg, momento que decidí que no podía ser esa mi realidad.

lunes, 23 de junio de 2014

Proyecto Web: Finaltouch.cl

Lanzamiento del sitio web del proyecto Finaltouch.cl, para el emprendimiento de un amigo en Chile y Nueva Zelanda. Desarrollado sobre la plataforma WordPress 3.9.x (HTML5, PHP, CSS3, PSD, JSON y PSD), luego de unas 4 semanas de trabajo en implementación y diseño.

Screenshot de Finaltouch.cl
Screenshot de Finaltouch.cl
Enjoy!

domingo, 29 de diciembre de 2013

Experimento Pro-positivo: 4 Años Seguidos Dan Frutos

Facebook cada vez más importante y potente
Facebook cada vez más importante y potente
Se completan 4 años del experimento, donde ha habido un resultado bastante favorable. Lo suficiente para generar cierta fama alrededor de este tema en particular. No es menor concentrar suerte desde el punto de vista ajeno y distante, pero al comentar en qué se basa el resultado constante de generar premios ganados, es bastante distinta la reacción de los interlocutores.

Avanzando en el análisis de los datos del último periodo, podemos destacar lo siguiente:
  • El 50% de los concursos ganados fueron publicados y adjudicados directamente vía Facebook, y otro porcentaje considerable de forma indirecta.  El hecho de que se haya incluido la funcionalidad de los hashtags (originales de Twitter en el mundo de redes sociales, porque en foros/blogs siempre fueron populares), ayudó bastante a poder ubicar contenido relevante más rápido y de mayor calidad, que en mi caso era la función que cumplía Twitter durante todo este tiempo. 
  • Twitter en cambio se lleva un 6% directo y otro tanto indirecto. Sin dudas se ha mantenido cierta tendencia, pero generalmente apuntan a dirigir tráfico a sitios web o a Facebook directamente tal. Por lo cual, pese a su porcentaje menor, no deja de ser un eslabón importante como conector.

martes, 30 de abril de 2013

Actualización firmware del televisor Led LG 32" (LE5300-SA)

Rack personal (TV, HT y PS3)
Rack personal (TV, HT y PS3)
Durante este mes, me empecé a preocupar por actualizar algunos de mis gadgets principales para obtener el mejor rendimiento posible en cada uno de ellos, como es el caso del Home Theater 5.1 (LG HT806SD), el Celular Samsung Galaxy S III (GT-i9300) o el Televisor Led LG 32" (LE5300-SA), por nombrar algunos.

Aunque, este último es el que me trajo más problemas, ya que las actualizaciones oficiales desde que lo adquirí (a principios del 2011) a la fecha, han sido mínimas y meramente de forma, habiendo algunos problemas no menores de fondo que no se han solucionado todavía.

Es por esto, que me puse a investigar y decidí escribir al soporte oficial de LG en mi país (Chile), para obtener orientación al respecto, o bien, saber en qué fechas lanzarían las siguientes actualizaciones en mi mercado (roadmap latinoamericano). Dentro de esta investigación, encontré algunas versiones de firmware más avanzadas, pero para otras zonas o mercados (quizá un poco más exigentes). Aunque las experiencias en foros y de entusiastas eran muy disímiles, siempre bajo el precepto "Hazlo bajo tu propia responsabilidad" y garantía vigente, donde claramente no quería perder mi TV solamente por tratar de arreglar problemas de fábrica (códecs principalmente).

A continuación el correo (ticket) enviado el 20.04.2013:
"Estimados:
Adquirí un TV LED LG (modelo LE5300-SA) en el mercado de retail en Chile y, hace un tiempo atrás, lo actualicé a la última versión disponible del firmware, el cual obtuve mediante el sitio local de LG (véase [1]).
Esto lo realicé para solucionar los siguientes problemas (sin éxito):
1) Eliminar desfase de audio y video (que se hace evidente entre 30 y 40 minutos de reproducción).
2) Eliminar problema de corte súbito de videos que duren más de 2 horas y 2 minutos (ejemplo, en formato ".mkv").

Dicho esto, quiero saber ¿cuál es la última versión oficial del firmware que aplica al modelo? Encontré [2] y [3] como alternativas, siendo la más actual y similar la 3. Espero su respuesta.

[1] CHILE (Sudamérica)
http://www.lg.com/cl/soporte-producto/lg-32LE5300
Versión: 03.05.04 (21/10/2011) ~ 52MB
[2] SUDÁFRICA
http://www.lg.com/levant_en/support-product/lg-32LE5300#
Versión: 03.09.02 (31/01/2012) ~ 25MB
[3] HOLANDA (Netherlands)
http://www.lg.com/nl/ondersteuning-product/lg-32LE5300#
Versión: 03.03.40 (14/03/2013) ~ 51MB"

La respuesta oficial de LG, poco más de una semana después de enviado el ticket (29/04/2013), fue la siguiente: