viernes, 25 de julio de 2014

Insanity: Investigando y Preparando El Desafío Personal (Parte 1)

Insanity Workout
Insanity Workout
Alguna vez fui flaco, pero entrando a la Universidad las cosas fueron cambiando, llegando a lo que llamaba el punto sin retorno. No soy gordo, pero precisamente feliz con mi cuerpo no estoy.

Ya no quería estar más así, por lo que tomé la decisión de hacer algo al respecto... dejar de preocuparme y ocuparme. Además, está el estigma de ser Informático en Chile, que por una parte es una profesión sedentaria por naturaleza y, sumado, al hecho de estar viviendo en uno de los países más sedentarios y con altos índices de obesidad de Latinoamérica, no es una combinación saludable a priori.

Un poco de mi historia. Cuando me vine a vivir a la capital (Santiago) me compré una elíptica, con la idea de poder hacer ejercicio de cardio en el Depa. Los horarios de oficina, la alimentación impuesta, los cada vez menos frecuentes partidos de fútbol y el dejar de lado mi pasión por la Salsa cobraron sus resultados. Mi estado físico era cada vez peor y más sedentario por el estilo del stress de la capital. Así que decidí hacer ejercicio con mi elíptica (40 minutos diarios), manteniendo un registro histórico de mi avance sagradamente (tiempo, calorías, distancia y peso). Comiendo un poco más sano y haciendo una que otra rutina de ejercicios de suelo durante los años 2011 y 2013. Aunque en Marzo del 2013 toqué fondo y llegué a pesar 81,5 Kg, momento que decidí que no podía ser esa mi realidad.


Me puse en campaña de comer mucho mejor y saludable, ser más constante en el ejercicio y en Diciembre de 2013 ya pesaba 70 Kg nuevamente, mi peso ideal "mentalmente". Pasó el tiempo, el verano hizo lo suyo y en Junio de 2014 llegué a pesar 76 Kg, siendo una alerta personal de que las cosas nuevamente no estaban bien. Aunque no era tan grave, sí era un indicador claro. Me propuse tomar cartas en el asunto de manera más drástica y en Julio comencé a investigar opciones reales -que no implicaran entrar al gimnasio- para lograr mantener mi condición física en niveles aceptables.

Así fue como llegué a conocer el programa Insanity, que ya varios amigos pseudo deportistas habían comentado en redes sociales (incluso probado en algunos casos) y que no había investigado en detalle. No tenía idea qué era realmente, aparte de saber que era muy "heavy", intenso y dejaba a la gente rendida en el suelo pidiendo perdón.

Insanity TM
Insanity TM
Insanity Workout es un programa de entrenamiento intensivo de 45 minutos en promedio, que mezcla rutinas de cardio con ejercicio de fuerza localizados con intervalos de descanso muy cortos creado por Shaun T. Se realiza 6 días a la semana por 2 meses (63 días), donde cada día sigues un video (algunas veces dos) según el plan de entrenamiento. El foco está en seguir un plan de nutrición y hacer los ejercicios constantemente. Es un reto personal que interpela tu capacidad de compromiso y voluntad, que te asegura si sigues el plan lograrás resultados para estar en la mejor forma de tu vida.

Ok, hasta ahí suena bastante bien todo, pero decidí investigar a fondo que tan real era, los pro y contras, implicancias, testimonios reales, experiencias de gente normal (no atletas, deportistas o entusiastas) y, en definitiva, si era para mí o no. Investigué varios días por la Web desde mi notebook y celular... Youtube, Twitter, Instagram (hashtags de resultados de gente real #insanityresults) y casos de éxito realistas. Encontré casos de gente que no podía pasar la primera semana, que vomitaban tratando de hacerlo, sudaban como caballos y que no lo tomaban en serio, dejándolo a los pocos días. También descubrí gente normal que se ponía metas realistas y lograba cumplirlas, cambiando positivamente su calidad de vida y estado físico, sin morir en el intento.

Así que como buen ingeniero decidí realizar un plan y diseñar mi estrategia para lograrlo. Era una buena oportunidad, de bajo costo, donde los resultados dependían directamente de mí mismo (y mi fuerza de voluntad). Así que me documenté lo que más pude durante el mes de Julio, preparé mi equipo deportivo, conseguí Insanity, acomodé mi espacio de ejercicio en casa, cambié mis hábitos de compras de productos de alimentación y armé un plan previo de una semana para enfrentar el desafío.

Equipo apropiado:
  • Zapatillas adecuadas (muy importante).
  • Short / Pantalones.
  • Poleras deportivas.
  • Alfombra o colchoneta yoga.
  • Botella de Agua. 
  • Toalla de mano.
  • Opcional: Guantes deportivos sin dedos (para pesas), muñequeras y/o cintillo para el sudor.

Preparación previa de una semana antes de comenzar con Insanity:
  • Elongar todos los días.
  • Realizar series de ejercicio de fuerza de brazos y abdomen.
  • Realizar "Fit Test" de prueba (primer video), para probar a qué nos estamos enfrentando realmente.
  • Modificar la tendencia a comer más sano y mejor (cambios en hábitos como: comer con menos sal, reemplazar azúcar por endulzante en gotas, dejar las bebidas gaseosas y jugos artificiales, evitar la comida rápida, aumentar la ingesta de verduras y frutas, cambiar el pan normal por pan integral light, etc.).
  • Moderar el consumo de alcohol al mínimo (cerveza o vino en caso de compartir con amigos).
  • Ordenar las horas de comida y sueño.

Un dato no menor, es que voy a empezar Insanity en invierno, lo que implica un sacrifico mayor debido al frío y la alimentación menos calórica asociada. Además, en la mitad del plan se festejan las Fiestas Patrias en Chile (18 de Septiembre), instancia que todo el país festeja con fiestas, asados y mucho alcohol, lo que sin duda será la gran prueba de fuego personal de voluntad.

Obviamente, si resulta todo bien, estaré en mi mejor forma previo al verano, siendo mi meta volver a los 70 Kg o quizá mantener el peso, pero con una condición física mucho mejor (ganar masa muscular) y aumentando mi calidad de vida. Así empieza mi desafío personal con Insanity.

Update 02.11.2014: Los otros posts de Insanity:

1 comentario:

  1. Excelente aporte Felipe!!! Me encuentro exactamente en la etapa inicial de tu relato (búsqueda de información, testimonios de gente normal, etc.), casualmente hasta también soy informático como para hacer el match entre nuestros perfiles. Ya leí tus 3 post y se agradece el punto de agregar gráficos, fotos y hacer una descripción detallada de los logros y recomendaciones que serán bien utilizadas y crear un perfil similar para comparar al final. Quizás sea algo evidente en estos tiempos pero el enlace al t@rr3nt del Insanity Workout Deluxe en la parte 2 ya no existe, así que si "por casualidad" sabes dónde se podrían conseguir, te lo agradecería, aunque con todo el proyecto, avance y resultados ya es bastante. Ojalá que hayas podido mantener la rutina saludable. Un abrazo!

    ResponderBorrar

Deja tus comentario/pensamientos/respuestas... el feedback le hace bien al show!